COMPRAR ALIMENTOS DE TEMPORADA TIENE SUS BENEFICIOS ¿TE APUNTAS?

¡Buenos días!
Hoy os vengo con información MUY importante para poder llevar una dieta sana y equilibrada y es la lista de verduras y frutas de temporada, de este mes de Abril, así que saca papel y boli y apunta lo que tienes que añadir a tu lista de la compra este mes.
Recuerda que es muy importante consumir las frutas y verdura de temporada, ya que a parte de que son más económicas  obtendremos muchos más beneficios nutricionales con todo aquellos que sea de temporada, ya que serán de mucha mayor calidad por el aporte de vitaminas y minerales. Y un factor también muy importante es que al ser de temporada no habrán estado ni congeladas ni en cámaras y por lo tanto tendrán mucho más sabor que todos aquellos alimentos que no son de temporada en la zona en la que vivimos y se mantienen y se trasladan o congelados o en cámaras.
Empezamos con las verduras :
Y seguimos con las frutas :
Hay muchas para elegir , ¿verdad?
¿Cuál es tu fruta y tu verdura preferida?
¿Que fruta/verdura nunca falta en tu cesto de la compra?
¿Eres de las personas que tiene en cuenta si la fruta y la verdura es de temporada?
¿Queréis saber todas las propiedades de todas estas verduras y frutas?
Si quieres que dedique un post a todas las propiedades tan solo tienes que dejarme un comentario y si veo que es de vuestro interés me pongo a ello esta misma semana para que antes del viernes tengáis preparado el post 😉
 
¡FELIZ MARTES!

Comments 12

  1. 08/04/2014

    Pues igual ya te lo imaginas, pero a mí me interesa mucho saber las propiedades de las frutas y verduras! Y en cuanto a mis favoritas, creo que casi todas jajaja, bueno, el pomelo es bastante amargo… y las coles de bruselas tampoco me hacen demasiada gracia, pero lo demás todo.
    Besitos!

  2. 08/04/2014

    La verdad es que no me fijo en que si las frutas y verduras que compro son de temporada o no. Entiendo que sea más sano si son de temporada, pero claro…no se varía tanto.
    De todos modos, me encanta este post.

    Un saludo

  3. 08/04/2014

    Tengo curiosidad sobre los guisantes, son buenos comerlos crudos? Los que te venden con las vaina Que los abres y sacas los guisantes de dentro. Hay algun beneficio? O deberian comerse cocinados???

  4. 08/04/2014

    Eso esta hechoooooo!!!!! He de reconocer que a mi las coles de bruselas tampoco me gustan nada, jejeje!!!

  5. 08/04/2014

    Suele haber bastante variedad en las de temporada, y a parte de ganar en valor nutricional también gana en sabor (mucho) y salen más económicas ;-). Creo que vale la pena tenerlo en cuenta 😉
    Graciasss!
    Un abrazo!

  6. 08/04/2014

    Si se cocinan, lo ideal sería escaldarlos 2-3 minutos únicamente, pero lo mejor es comérselos crudos, ya que así obtendremos todas sus propiedades que son muchas :
    contienen gran cantidad de VITAMINAS del grupo B (sobretodo B1/tiamina), que nos ayudará para mejorar nuestro estado de ánimo, regula el apetito y el sueño. También contienen una alta proporción de proteínas, hidratos de carbono y diferentes minerales. Así que no dudes en comértelos crudos ya que son más beneficiosos siempre y cuando no relanticne tus digestiones, peor si me dices que ya lo haces no hay ningún problema.
    😉
    Un abrazoooo

  7. 09/04/2014

    Hola!

    Me ha gustado mucho este post! Me interesa mucho saber qué frutas y verduras son de temporada pero no se por qué siempre me hago un lío con eso… Depende del país donde estemos no? Yo vivo en Londres y no se si las frutas y verduras de temporada serán distintas… Dónde puedo mirarlo? Muchas gracias! Y si, me interesa mucho saber los beneficios de cada una de ellas!

    Un besito!

  8. 09/04/2014

    Hola Cecilia,
    me parece muy interesante tu blog, así que me quedo de seguidora que seguro me viene bien!
    Saludos!

  9. 16/04/2014

    ¡Hola Beatriz! Muchas gracias. Si, depende del país en el que estemos, por lo que más cultiven y el por el clima, pero seguro que hay muchas que coinciden. Si me das tu correo y un poco de tiempo me lo miro con calma y te lo envío por mail. Espero poder actualizar el blog cuanto antes con las propiedades de las frutas y verduras. 😉 ¡FELIZ MIÉRCOLES!

  10. 16/04/2014

    ¡Muchas gracias y bienvenida a esta pequeña familia! 😉

  11. 24/04/2014

    Mira pensando en tu articulo me viene a la cabeza otra duda. Que podemos hacer para que las endivias no amarguen? es lo que me tira a veces para atrás cuando tengo que comerlas 😉

  12. 14/08/2014

    ¡Hola! Siento el retraso, pero no se porque no puede ver todos los comentarios desde Abril hasta ahora….espero que aún te sirva la respuesta. Yo lo que hago es abrirlas con cuidado y lavo hoja por hoja y luego las seco, no siempre se va el amargor pero muchas veces funciona. Ya me dirás si te funciona 😉

Comments are closed.