¿Cuántas
veces hemos escuchado lo importante que es comer 5 veces al día? O
que la ingesta más importante del día es el desayuno. Mil veces,
¿verdad? Y mil veces que no le hemos hecho caso o nos hemos puesto
la excusa del tiempo o de que a mi por la mañana no me
entra nada.
veces hemos escuchado lo importante que es comer 5 veces al día? O
que la ingesta más importante del día es el desayuno. Mil veces,
¿verdad? Y mil veces que no le hemos hecho caso o nos hemos puesto
la excusa del tiempo o de que a mi por la mañana no me
entra nada.
Pues hoy te voy a dar motivos e ideas para que le
dediques al desayuno el tiempo que se merecen.
dediques al desayuno el tiempo que se merecen.
¿Qué ocurre en nuestro organismo si no desayunamos?
Al levantarnos llevamos entre 8 y 10 horas de ayuno, eso
significa que hay una falta de glucosa, que es nuestro principal
fuente de energía. La falta de glucosa nos produce falta de
concentración, decaimiento y mal humor.
significa que hay una falta de glucosa, que es nuestro principal
fuente de energía. La falta de glucosa nos produce falta de
concentración, decaimiento y mal humor.
Beneficios de tomar un buen desayuno:
-
Mejora del estado nutricional. -
Ayuda a realizar una dieta con menos grasa.
-
Incluyendo pan y/o cereales integrales satisfacemos las
necesidades de fibra diaria necesarias. -
Contribuye al aporte necesario (30% diario) de
vitaminas y minerales (sobretodo Calcio, Hierro y
Zinc). -
Ayuda al control de peso, el hecho de repartir
las calorías en 5 comidas la día evita que sobrecarguemos ninguna
de ellas y asi mantenemos el peso y evitamos que se coma entre horas
alimentos muy calóricos por la ansiedad producida con la falta de
glucosa. -
Mejoramos el rendimiento físico y mental. Al
omitir el desayuno el organismo pone en marcha una serie de
mecanismos ( descenso de la insulina y aumento de cortisol y
catecolaminas) para mantener el nivel de azúcar en sangre en un
valor aconsejable. Estos cambios hormonales alteran la conducta y
afectan negativamente en el rendimiento físico y mental.
Creo que son motivos suficientes para levantarnos 15
minutos antes y pegarnos un buen desayuno, ¿no?. Os invito a que lo
pongáis en marcha, el primer día os costara, pero os prometo que el
segundo os costará un poco menos y así hasta que lo necesitéis,
los beneficios los notaréis enseguida, tan solo con 15 minutos al
día mejorará vuestro día.
minutos antes y pegarnos un buen desayuno, ¿no?. Os invito a que lo
pongáis en marcha, el primer día os costara, pero os prometo que el
segundo os costará un poco menos y así hasta que lo necesitéis,
los beneficios los notaréis enseguida, tan solo con 15 minutos al
día mejorará vuestro día.
Y ahora la típica pregunta, ¿Que desayuno?
Os voy a hablar de desayuno y media mañana junto, es
decir, de lo que deberíais ingerir desde que os levantáis hasta que
comáis, lo podéis hacer en el orden que más os guste o os sea más
cómodo por temas laborables.
decir, de lo que deberíais ingerir desde que os levantáis hasta que
comáis, lo podéis hacer en el orden que más os guste o os sea más
cómodo por temas laborables.
Más o menos debería tener un aporte de unas 350 –
400 kcal, es decir, el 30% del aporte diario que necesitamos en un
dieta equilibrada.
400 kcal, es decir, el 30% del aporte diario que necesitamos en un
dieta equilibrada.
Un buen desayuno tiene que tener:
- Lácteos : puede
ser en forma de yogur desnatado o 100% materia grasa, leche
semidesnatada (yo no aconsejo tomar leche, pero si os gusta mejor
que sea de cabra o oveja) o queso no grasoso (junto con el pan nos
aportaran los minerales necesarios). - Hidratos de carbono:
con pan integral o de cereales, tostadas o galletas ( nos aportara
la glucosa necesaria para arrancar). - Cereales
: cualquier tipo de cereal o muesli - Frutas
: cualquier tipo de fruta en pieza o en zumo (mucho mejor si es
natural recien exprimido, si es envasado buscarlo sin azúcares
añadidos). (nos aportaran las vitaminas necesarias)
Y ahora a lo importante, yo decido mi
desayuno dependiendo de lo que voy hacer luego:
-
Si voy hacer
deporte (mi preferido) : Un buen bol de cereales (copos de avena o
muesli), con un yogur natural , frutos secos (pipas, pasas,
nueces…) y un plátano bien cortadito. Si me
levanto muy temprano
: un zumo de naranja natural y una barrita de cereales, a media
mañana me tomo un zumo o un café (dependiendo del sueño, solo me
tomo el café por necesidad) y un mini bocadillo de pan de cereales
con pavo o queso.- Un día de
trabajo normal:
Un zumo natural de naranja o manzana , un café y un par de tostadas
con pavo o queso. A media mañana me tomo un par de piezas de
frutas, si no hay tiempo un zumo y una barrita de cereales o unos
frutos secos. - Un día
festivo o fin de semana
(que suele ser más tarde de lo normal y no hay media mañana) : Un
zumo de naranja natural con algunas galletas y un poco de chocolate
o una buena tarta de queso/manzana casera. (todo lo que es bollería
si es hecho en casa muchoooo mejor, os pongo un enlace de unas
galletas de avena y pasas riquísimas y sencillas de hacer .
Os animo a que
intentéis aprender a cocinar cosas caseras, es muy divertido y os
podéis sorprender a vosotras mismas, y como no mucho más sano que
cualquier cosa pre-cocinada o congelada.
intentéis aprender a cocinar cosas caseras, es muy divertido y os
podéis sorprender a vosotras mismas, y como no mucho más sano que
cualquier cosa pre-cocinada o congelada.
Espero que pongáis
en marcha la misión de incluir el momento desayuno en vuestro día a
día y experimentéis vosotras mismas todos los beneficios que os
explique antes.
en marcha la misión de incluir el momento desayuno en vuestro día a
día y experimentéis vosotras mismas todos los beneficios que os
explique antes.
¡Os deseo a
todos/as MUY BUEN FIN DE SEMANA, estupendo para poner en marcha la
receta de las galletas e incluirlas en vuestro desayuno!
todos/as MUY BUEN FIN DE SEMANA, estupendo para poner en marcha la
receta de las galletas e incluirlas en vuestro desayuno!
Comments are closed.