LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESAYUNO

¡Buenos días!

Hoy vengo con retraso pero con una idea de desayuno que habrá merecido la pena esperar.
Como ya sabéis, y para quien lo haya olvidado se lo recuerdo : le desayuno es la comida más importante del día, así que no podéis salir de casa sin haber hecho la primera comida del día bajo ningún concepto, y no hay excusas que valgan (ni falta de tiempo, ni falta de ideas, es que no me entra nada por la mañana…) porque querer es poder, así que si no tenéis tiempo os levantáis 15 minutos antes, o lo dejáis medio preparado el día anterior y de camino al parquin, al metro, al bus, al trabajo… vais desayunando, si no tenéis ideas tan solo os tenéis que pasar por este blog o por los miles que hay y seguro que encontráis miles de ideas de mil variedades diferentes, y si es porque no os entra nada por la mañana, lo natural es comer después de 8 horas de ayuno para llenas las reservas a tope de energía y poder empezar bien el día, así que es cuestión de poco a poco ir acostumbrando al cuerpo, porque lo que nos pasa es simple falta de costumbre, y recordad que el estómago es el órgano más adaptable del cuerpo, así que no hay excusas que valgan.
El desayuno es la comida más importante del día puesto que llevamos mínimo 6 horas sin darle energía al cuerpo y si consumiendo, así que nos levantamos con los depósitos de energía bajo mínimos y para empezar de buen humor y con energía el día no hay mejor manera que reponiendo y rellenando nuestros depósitos de energía. ¿Y cómo hacemos eso? Pues tomando un buen desayuno, que aparte de darnos unos minutos de relax por la mañana antes de empezar el día hará que lo empecemos con energía suficiente para afrontar lo que toque ese día sin problemas.
¿De que tiene que estar compuesto un buen desayuno?
Siempre tiene que contener :
 Así que con estas opciones podéis prepararos el desayuno que más os guste.
Aquí os dejo mi desayuno de hoy, a ver que os parece :

¿Qué os parece?

La verdad es que no tenéis excusa porque tenéis mil opciones, sencillas, rápidas y muy muy ricas.
El mio de hoy no he tardado más de 10  minutos en prepararlo. He puesto los copos de avena con un poco de agua a fuego lento y un poco de canela hasta que ha tenido la textura que a mi me gusta, una vez listo lo he sacado del fuego le he puesto un poco de canela y un plátano y listo. También le suelo poner muchas veces unas nueces o unas almendras. Podéis ponerle los frutos secos que más os gusten.

Otra opción que contenga avena es hacer tortitas con los copos de avena, podéis ver la receta de las tortitas en el post que os hablo de la avena : La avena, el cereal de los deportistas y acompañarlas con una mermelada casera de tomates o mermelada casera de higos y un té verde.

Otra opción es hacer pancakes acompañados con mermeladas caseras , fruta y/o miel.

Y otra opción a la que recurro mucho cuando me espera un día intenso es el desayuno que os expliqué en el post desayuno perfecto para deportistas.

Y si no os queréis complicar tanto y queréis algo más sencillo podéis optar por el típico sandwich de pan bimbo, si es con pan de cereales mucho mejor, restregáis un tomate y le ponéis queso bajo en grasa y jamón york/pavo y lo ponéis en la sartén tan cual a fuego lento y lo vais aplastando y obtendréis un sandwich rico rico.

Otra opción muy rápida y muy rica cargada de energía para un buen entreno es hacer pan de plátano, tengo pendiente colgaros la receta, ya que es hacerlo un día y luego se puede congelar por raciones y lo único que tienes que hacer la noche anterior es sacar una ración del congelador y así cuando te levantas ya tienes tu desayuno listo, tan solo le añades un té y un zumo o una pieza de fruta y listo para el resto de la mañana siguiente.

Y si queréis saber más sobre la importancia del desayuno pásate por el post La importancia del desayuno que publique el 19 de Octubre del 2012 nada más inaugurar el blog.

Y tu, 
¿Qué has desayunado hoy?

¡Os deseo un martes perfecto a todos y cargado de energía positiva!


Comments 6

  1. 01/04/2014

    Muy buen post, como siempre.
    Cuando iba al cole eran de no desayunar pero esta tontería se me pasó con los años.
    Ahora mismo el desayuno es mi comida favorita del día, la que más disfruto porque es la que tomo con más tranquilidad y con la que me premio de vez en cuando en alguna terracita soleada.
    El plátano con avena lo he comido alguna vez y me parece una gran opción para aguantar bien la mañana. Ahora mismo estoy dejando la leche de vaca y me ayudan mucho las leches de avena o almendras y sobretodo el te verde.
    Si tengo que ir al gimnasio por la mañana recurro al batido de proteínas. Soy incapaz de ponerme a hacer ejercicio en ayunas, me parece una salvajada…
    Un beso guapa!

  2. 02/04/2014

    Genial!! A mí me pasaba lo que dices, era de las que me iba de casa sin nada, porque no me entraba nada tan temprano, pero hace unos meses que me decidí a comer sano y tal y ya no puedo salir sin desayunar, me tomo un bol de fruta, normalmente fresas que están de temporada y me encanta (como 7 fresas u 8), una tostada de pan integral casi siempre con ajo y aceite o a veces con sobrasada, un zumo de naranja natural y un té. Y como no soy muy de tomar leche, te pregunto, para meter las proteínas, puedo cambiar la tostada y echarle pavo, pero ¿puedo meter un yogur de soja? O estoy diciendo una burrada? ¿la soja tiene proteínas? Perdón si la pregunta es muy burra xD
    Besitos!! Y de verdad, me ha encantado el post y tengo muchas ganas de ver la receta del pan de plátano 🙂

  3. 03/04/2014

    Holaaaa!Yo también soy incapaz de hacer deporte en ayunas, mi cuerpo no me lo permite ;-). Para mi el desayuno también es la mejor comida del día y la que mas disfruto, me gusta hacerlo con tiempo y disfrutar del momento y así empiezo el día cargada de energía positiva 😉

  4. 03/04/2014

    ¡Hola Wendy! La soja es una gran fuente de proteína, así que le puedes poner pavo o queso a la tostada o tomarte un yogur de soja sin problemas. Y ninguna pregunta es una burrada cuando no se tiene conocimiento sobre algo, hay que preguntar para saber 😉
    A ver si tengo tiempo y la puedo subir, lo tendré que hacer sin fotos, porque al no tener horno no lo puedo hacer….lo hecho tanto de menosssss!!!Jajajajaj!!!1 ¡FELIZ JUEVES!

  5. Irene
    28/04/2014

    Me encanta el blog,soy nueva pero ya una más y ni faltare..jeje….par mi el desayuno es un placer del que ni prescindo,ni aún cuando entró a las 6 de mañana…el mío; un tazón con un kiwi,banana y manzana,con copos de avena,todo bien batido…(voy alternando la frutas según temporada,o gusto)rebanada de pan de semillas,o avena,o integral,y infusiones o café…y ya el día me sabe mejor…; ))

  6. 14/08/2014

    Siento no haber contestado antes, no se porque tenía todos los comentarios bloqueados…ahora me pongo a contestar todos los comentarios que pueda. Te doy la bienvenida al blog!!!! Sobre el desayuno no tengo nada de que decir, simplemente que es el desayuno perfecto para tener un día perfecto. 😉

Comments are closed.