¿ ESPINACAS CRUDAS O COCIDAS ?

Creo que esta es la pregunta más común sobre las ESPINACAS, si es mejor consumirlas en crudo o cocinadas.

Os traigo la respuesta a esta gran pregunta y estoy segura que será para todos los gustos,  ya que no hay una opción mejor que otra, ya que las dos son saludables y recomendadas y os voy a explicar porque.

La gran diferencia la podemos encontrar en la cantidad de Vitamina C.

¿ Cuáles crees que nos van aportar más vitamina C ? ¿Las crudas o las cocidas?

salad-1982738_1920

El resto de propiedades va a variar muy poco pero destacamos la gran diferencia :

  • Si la cocinamos => Tendrá más minerales pero menos Vitaminas = 9,8 mg de Vitamina C por cada 100 gr de espinacas
  • Si la consumimos en crudo => Mayor aporte de Vitamina C = 28 mg por cada 100 gr de espinacas
Así que,  ¿cómo te gustan más?
Yo me las suelo comer en crudo en ensalada o la pongo en los smoothies,  pero simplemente es cuestión de gustos.

spinach-1501218_1280

 

¿Y que nos aportan las espinacas? Pues como os comente en un post anterior que os hablé de la receta de mi Green Smoothie favorito las ESPINACAS son una verdura que apenas aporta calorías y no contiene grasas.

  • Es una  verdura compuesta la mayor parte por agua.
  • Contiene muy pocos hidratos de carbono pero es alta en proteínas.
  • Es muy rica en vitaminas y minerales y a la vez es muy buena fuente de Ácidos Grasos Omega 3.
  • MINERALES : Calcio, Hierro, Potasio, Magnesio y Fósforo.
  • VITAMINAS :  A, C , E , K y Vitaminas del Grupo B ( a destacar la Vit B9, que es Ácido Fólico )

 

top-view-1248951_1920

 

Así que ya no tienes excusas para no consumir espinacas,  ya sean en crudo o cocinadas porque con todas las propiedades que nos aporta no pueden faltar en tu lista de la compra. Escoge la mejor opción y haz que forme parte de tu alimentación diaria.

Cuéntame, ¿cómo las consumes tu?

¡ GRACIAS !

gracias

Comments 11

  1. Felicia
    31/01/2018

    Hola! Y porqué no habla sobre los oxalatos también? Fuente de calcio y hierro sí, pero no la más aconsejable porque, según lo indican las investigaciónes y los expertos, los oxalatos reducen o inhiben la absorción de vitaminas y minerales. Consumida de forma ocasional no pasaría nada, pero siempre bajo el consejo de qué no es una fuente fiable de calcio y hierro. Gracias!

  2. Ceciliaa
    31/01/2018

    Este post iba dedicado a la diferencia del consumo de espinacas en crudo o cocinadas. Lo que tu comentas es otro tema completamente diferente y mucho mas extenso que daría para mas de un post. ¡Gracias por tu aportación Felicia! ¡Feliz día!

  3. Angeli
    08/01/2019

    Les doy a mis hijos cosida en ayunas kiero saber k les estoy aportando y si hago bien porfavor

  4. Ceciliaa
    14/02/2019

    ¡ Hola Angeli ! Como digo en el post las dos opciones son válidas, y lo ideal es variarlo. Si se las das cocidas tendrán más minerales pero menos Vitaminas y si se las das crudas tendrán mayor aporte de Vitamina C = 28 mg por cada 100 gr de espinacas. Gracias por parte por aquí y comentar 😉

  5. Feliu llabres
    27/05/2019

    Las espinaca hervida, es buena para colesterol?
    I para depurar?

  6. Cecilia
    16/07/2019

    ¡ Hola Feliu ! La fibra de la espinaca impide la absorción del colesterol. Es rica en antioxidantes que reducen la oxidación del colesterol LDL.

  7. Jeymi
    08/10/2019

    Mi pregunta es
    Le puedo dar el agua donde hervi la espinaca a mi bebe es decir con el agua que me quedo de la cocción de la espinaca le puedo hacer el biberón (mamila) tiene 2 meses mi bebe

  8. Cecilia
    03/01/2020

    Hola Jeymi, mi recomendación es que a un bebe menos de 6 meses se le de tan solo leche, ya sea materna o de formula. Puede ser perjudicial darle ese agua. ¡ Gracias por pasarte por aquí ! Un abrazo.

  9. Betty urbaez
    11/04/2020

    Me gusta comer las espinacas crudas son ricas , y tengo la oportunidad de buscarla directamente en la hortaliza

  10. Apolonio Arturo
    08/09/2022

    Creo que las espinacas contienen acido lipoico que es muy importante antioxidante y facilitador de trabsformar la glucosa en energía.

Write a comment