HOY, TODO LO QUE NO SABEMOS DE LA COLIFLOR

¡Muy buenos días!

Hoy os traigo mi comida del martes, la verdad es que la coliflor me gusta pero es una de las verduras que creo que es la primera vez que la compro y la cocina, solo recuerdo haberla comido en casa de mi madre, y la cuestión es que no se el motivo. El otro día estaba en el super buscando alguna verdura decente que no fuese los calabacines o las berenjenas de siempre y vi esta coliflor y me dije ¿porque no?. Así que de camino a casa iba pensando en como la iba hacer y no se me ocurro mejor manera de hacerla que con mi nuevo regalito. Y os estaréis preguntando cual es mi nuevo regalito, ¿verdad? Pues no es nada mas ni nada menos que un aparato para cocinar al vapor (lo compramos el sábado y desde el sábado estoy comiendo todo al vapor). La verdad es que estoy encantada, se puede hacer de todo : pescado, carne, verduras, arroz, huevos… ¿que más se puede pedir? es una forma de cocinar muy sana que mantiene las propiedades de los alimentos, una manera rápida, fácil y otra cosa muy importante que apenas manchas nada.
A todo aquel que quiera comer sano de manera rápida sin complicaciones le recomiendo que haga esta pequeña inversión porque merece la pena. Y dejo de enrollarme más y voy al grano. Vamos con los ingredientes :
 Manera de preparar el plato, más fácil imposible :
1º. Lavamos y cortamos la coliflor y los tomates
2º. Ponemos la coliflor al vapor
3º. Mientras se hace la coliflor escurrimos bien al atún y lo colocamos en el plato junto con los tomates y el aliño que prefiráis, en mi caso tan solo le puse un poco de orégano
4º. Cuando este lista la coliflor la añadimos al plato y la aliñamos con el vinagre de módena
Y aquí tenéis el resultado final :
¿Tiene buena pinta verdad?

Otra opción (aunque no tan sana) es ponerle un poco de bechamel a la coliflor (por supuesto mil veces mejor si es casera) o poner un poco de queso con orégano y ponerla unos segundos en el microondas para que el queso se deshaga.
Esta es la parte positiva de no tener ni horno ni microondas, jejeje!! Qué tengo menos posibilidades para hacer platos más pesados y no puedo hacer ni pasteles ni galletas, por lo tanto como menos dulce y mucho más sano.

Os dejo una foto de mi aparatito nuevo para cocinar al vapor, que lo recomiendo 100%. La foto es con la coliflor lista para poner, viene otra cubileta igual para poder colocar dos pisos a las vez, así puedes hacer en uno la carne o el pescado o el arroz y en el otro la verdura.

Y vamos allá con la pregunta del millón. 
¿Qué nos aporta la coliflor?

La coliflor es una verdura muy rica en Vitamina C  ( gran antioxidante que nos ayuda a mantener en buenas condiciones nuestra vista, nuestra piel y nuestro sistema respiratorio) y Vitamina K (que nos ayudará a mantener una buena coagulación de la sangre ).
Podemos decir que tiene la misma proporción de proteínas que de hidratos de carbono.
Nos aporta una buena cantidad de fibra y de ácido fólico, en menor cantidad podemos encontrar Hierro, Sodio, Potasio, Magnesio, Calcio y Vitaminas del Grupo B en menor cantidad.
Es una verdura muy baja en calorías ya que por cada 100 gr de coliflor obtendremos tan solo 27, 5 kcal.
Es una muy buena verdura si se esta a dieta y sobretodo si se tiene retención de líquidos puesto que tiene propiedades diuréticas y nos ayudará a eliminar el exceso de líquido en nuestro organismo ( y por lo tanto como consecuencia nos ayudará a bajar la tensión en caso de padecer hipertensión).
Yo creo que con todas estas propiedades la coliflor se ha ganado un sitio en vuestra lista de la compra.

¿Os gusta la coliflor?
¿Soléis consumir coliflor de forma habitual?
¿Cómo la sueles cocinar?
Con todo este boom de información os dejo por hoy y os deseo a tod@s un feliz fin de semana. A disfrutar al máximo de cada segundo 😉

Comments 4

  1. Anónimo
    20/03/2014

    Una receta muy original,la de con atún y tomate.Nunca la he probado.
    Sin embargo me encanta con bechamel,jamón de york y gratinada con queso!
    Un saludo.
    Martina.

  2. 20/03/2014

    Y cada día una idea nueva! Me encanta!! Hay veces que llega la hora de la cena y no sé qué hacer, que sea rápido y sencillo y jolín, pasando por aquí me arreglas las cenas jajaja
    Yo la coliflor la suelo comer "insana" total, o bien con bechamel como dices o incluso la paso por huevo batido con ajo y perejil y la pongo frita, uff, riquísima, pero claro, está frita…
    Ah, una pregunta, ¿cómo se llama el cacharro?? Yo tengo una cocichef de esas, pero no sé si cocina al vapor… ??
    Besitos!!

  3. 20/03/2014

    ¡Hola Wendy! No me olvido de tu crema de puerros, la tengo pendiente, solo que estoy hasta arriba de trabajo. Y las veces que la hecho era de noche y las fotos no me quedan nada bien. A ver si la tengo para la semana que viene sin falta. 🙂
    La verdad es que no se como se llama porque la he comprado aquí en alemania y el nombre esta en alemán. Se llama Multiquick de Braun ( Food Steamer) es la MULTIGOURMET FS20, aquí te dejo el enlace a la web, pero en alemán, he sido incapaz de encontrarla en español. Sorry!! http://www.braunhousehold.com/de-DE/produktubersicht/essenszubereitung/dampfgarer/multigourmet—fs20—0x81260792/

  4. 20/03/2014

    Oh! No te preocupes, sin prisa! Y muchas gracias por buscar la "máquina", en serio, mil gracias, voy a echarle un ojo al enlace.
    Besitos!!

Comments are closed.