ALIMENTANDO A NUESTRO CEREBRO

¡Hola!
Hoy os traigo para empezar la semana con mucha fuerza 13 alimentos que nos aportan nutrientes muy importantes para nuestro cerebro y para nuestra memoria.
Así que ya sabéis, a añadir estos 13 alimentos a nuestra lista de la compra:

¿Cómo los podemos introducir?

ALMENDRAS Y NUECES : Las podemos comer entre horas, añadiéndolas al yogur o como complemento en nuestras ensaladas.

UVAS, SANDÍA, MANZANA, MELÓN : Estas frutas las podemos tomar como postre, entre horas, en las ensaladas, haciendo macedonia, batidos de frutas…hay mil y una maneras diferentes para consumirlas sin cansarnos.

COLES DE BRUSELAS, REPOLLO MORADO, BRÓCOLI Y COLIFLOR : Se que este grupo de alimentos si que pueden ser un sacrificio, pero hay maneras y maneras, por ejemplo las podemos hacer gratinadas al horno o en forma de crema con otras verduras y queso para disimular el sabor y la textura.

JENGIBRE: Se lo podemos añadir a cualquier crema de verduras, a las ensaladas y sino acompañando al sushi.

LECHUGA : En ensaladas y/o  en un buen bocadillo.

ARROZ INTEGRAL : Lo mejor sería substituir el arroz blanco por arroz integral y así consumirlo de forma habitual : paella, como acompañamiento, arroz a la cubana, ensalada de arroz…

¿Os animáis a introducir estos alimentos a vuestra dieta?
Si ya lo haces, comparte con nosotros como.
¿Queréis compartir vuestra receta con alguno de estos alimentos con todos nosotros? Solo tienes que enviarla a somoslosqcomemos@gmail.com y yo me encargo del resto

GRACIAS A TODOS POR VUESTROS COMENTARIOS
¡OS DESEO A TODOS MUY BUEN INICIO DE SEMANA!
😉

Comments 13

  1. 18/03/2013

    Sabía que los frutos secos eran buenos para la memoria pero el resto ni idea… Empezaré a tomar más estos alimentos. Las nueces en las ensaladas van genial! un beso!
    http://butterfliesbox.blogspot.com.es/

  2. 18/03/2013

    gorgeous

  3. 18/03/2013

    Hola, aquí una seguidora más.
    Te dejo una sorpresita en mi blog, y te invito a que te hagas seguidora si te apetece.
    Un besito

    Isa
    http://contusmanosylasmias.blogspot.com.es

  4. 18/03/2013

    Que buen post! Además me gusta todo! 🙂
    Besitos, te espero por mi blog
    Tenemos juego de preguntas y fotos nuevas.

    http://www.elvestidorabierto.blogspot.com

  5. 19/03/2013

    Acabo de encontrar tu blog y me ha encantado, asi que para no perderme nada te sigo desde ya!!
    Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito
    Un Saludo
    dezazu.blogspot.com.es

  6. 19/03/2013

    Algunos los tomo de manera más o menos habitual pero otros los tengo completamente descartados de la dieta, igual tengo que empezar a incluirlos porque últimamente tengo la memoria de un pez. Gracias por los consejos.

  7. 19/03/2013

    ¡Hola Isa!
    Muchas gracias, ahora mismo me paso por tu blog
    Feliz día!
    😉

  8. 19/03/2013

    Gracias Marta!!!!!
    😉

  9. 19/03/2013

    ¡Muchas gracias!!! 😀
    Ahora mismo me paso por tu blog.
    ¡Feliz día!
    😉

  10. 19/03/2013

    Hola guapa!
    He conocido tu blog gracias a que te has hecho seguidora del mío y tengo que decirte que me encanta!
    Estoy harta de hacer dietas restrictivas y tengo ganas de empezar a comer de una forma saludable, normal y hacer ejercicio de foma regular. Así que me vas a ayudar muchísimo!.
    Un besazo y encantada de conocerte!

    http://paulacostesshowroom.blogspot.com.es/

  11. 20/03/2013

    Muchas gracias!!!;-)
    Ya sabes para cualquier cosa que necesites, estaré encantada de ayudarte. Dudas, consejos, preguntas…. lo puedes dejar como comentario o de forma particular en somosloqcomemos@gmail.com.
    Feliz día Paula!!!!

  12. 21/03/2013

    Hola!!!!!!!
    me han comentado que el fósforo también es un elemento que ayuda a la memoria. Podrías recomendar alimentos que lo contengan de forma natural?

    gracias y feliz san Jueves

  13. 21/03/2013

    Aquí tienes tu respuesta :
    http://somosloqcomemos.blogspot.de/2013/03/el-fosforo.html

    Feliz jueves!
    😉

Comments are closed.